Diploma de Especialización en Biomecánica aplicada a la Técnica Pianística.
encuentros
plazas
horas lectivas
encuentros
plazas
horas lectivas
En 2021 lanzamos desde Musikeon una nueva iniciativa, un Máster en Técnica y Biomecánica Pianística en colaboración con la Escuela de Alto Rendimiento Musical (ESMAR), que este año alcanza su 4ª edición, tras convertirse en un referente para pianistas y docentes de toda el área iberoamericana. El programa combina actividades online y presenciales ofreciendo una aproximación a la técnica del piano basada en el análisis biomecánico, el conocimiento de los recursos anatómicos y físicos, su relación con la historia del instrumento y del repertorio, así como el estudio comparado de las distintas teorías sobre la técnica y su enseñanza. La dirección académica corre a cargo de Pablo Gómez Ábalos, profesor de la ESMAR y figura clave en Musikeon desde sus inicios, y la dirección técnica es de César Octavio Hernández y la plataforma ESCALA Enseñanza Pianística Virtual. Juntos han reunido un amplio profesorado procedente de muchos países diferentes y activo en áreas diversas de la música, la medicina y la investigación. Si ya tuvimos a 9 docentes de 6 países diferentes en la primera edición, 15 en la segunda edición y 14 en la tercera, de un total de 10 nacionalidades distintas, este año la apuesta no es menos ambiciosa. Las tres primeras ediciones despertaron un gran interés tanto en España como en Latinoamérica y en ellas participaron 58 alumnos de 9 nacionalidades diferentes. La versión 2024 dio continuidad a esta propuesta pionera, única en el mundo, reforzando la apuesta por favorecer la participación a través de un sistema de ayudas que durante el año 2023 permitió otorgar una suma total de 6.700€, en diferentes cuantías y tipos de ayuda, a un total de 15 participantes. El formato presentado para el año 2025 ha actualizado ulteriormente la forma y los contenidos de la propuesta, concentrando la docencia en un calendario intensivo que se extiende de marzo a junio y culminando, como siempre, con el esperado encuentro presencial que este año tendrá lugar del 25 de junio al 5 de julio.
El estudio de la técnica desde la comprensión del cuerpo humano en todas su dimensiones
Este módulo intensivo está concebido no sólo para quienes han cursado las distintas sesiones de los módulos 1 y 2 (que en muchos casos suelen viajar expresamente a Valencia de diversos países de Latinoamérica y de lugares muy diversos de España) sino para poder ser cursado de forma independiente, según dos modalidades:
Opción A presencial con participación activa en las clases de piano (800€)
Opción B presencial u online sin participación activa en las clases de piano (550€)
La presentación de la edición 2024, el sábado 28 de octubre de 2023, se pudo seguir en directo online en nuestro canal de Youtube:
16:00. Presentación del máster
16:30. Un análisis gestual y biomecánico de Alicia de Larrocha
(Pablo Gómez Ábalos, director académico del máster)
17:00. La técnica en el magisterio de Alicia de Larrocha
(Alicia Torra de Larrocha y Luca Chiantore conversan desde el Archivo Alicia de Larrocha de Barcelona)
19:00. Dudas y preguntas sobre el master
(César O. Hernández, coordinador técnico del máster, con ex estudiantes)